Desafíos a la democracia. Nuevos autoritarismos y valores antidemocráticos

Comentarios

  1. La existencia y pervivencia de la democracia está vinculada a la concurrencia de unas condiciones políticas y socioeconómicas muy concretas, al margen de la presencia de esas condiciones se ha demostrado históricamente que la democracia no florece o se marchita. Han demostrado ser unas condiciones objetivas que se han verificado tanto en los casos de las democracias que se han asentado como en los ensayos fracasados o dónde ni siquiera han sido posible realizar el intento de llevarla a cabo. En base a esos tres tipos de situaciones históricas, que se analizan en esta obra, es posible deducir cuales han sido esas condiciones indispensables para su existencia. Discutir dichas condiciones y analizar su despliegue histórico es uno de los objetivos perseguidos en este libro.
    Pero las democracias también están sometidas a desafíos continuos por parte de fuerzas internas o externas que intentan acabar con ellas o deformarlas. El análisis de estos desafíos es el objetivo de la segunda parte de esta obra. En el pasado dichos retos fueron superados, pero en el presente existen nuevos desafíos - como ha puesto brutalmente de actualidad la guerra de Rusia contra Ucrania - a los que se presta una atención especial porque estos peligros no han sido cancelados y hoy nos encontramos ante una tercera ola antidemocrática mundial, lo cual plantea la cuestión no solo de si la democracia ha encontrado un límite geográfico de expansión y nunca terminará por convertirse en un sistema político de vigencia mundial, sino si existe el peligro de un retroceso mundial e, incluso, si corre el peligro de ser degradada en sus feudos históricos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario